Mostrando entradas con la etiqueta estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudio. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2016

Estudio de la Formación Profesional a distancia en Galicia


Fuente.- Mingote
El diseño y la implantación de la modalidad de formación profesional a distancia (FPD) en Galicia presenta bastantes debilidades y tiene muchos aspectos mejorables, tal y como recoge el trabajo de investigación "Estudio de la formación profesional modular a distancia en Galicia", desarrollado dentro del grupo de Tecnología Educativa del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela.

Entre los principales resultados científico-pedagógicos de este detallado estudio podemos destacar:
  1. Contenidos educativos obsoletos y con frecuentes erratas, totalmente al margen de las tendencias en este campo que apuntan hacia los REA (Recursos Educativos Abiertos).
  2. Formación institucional del profesorado para la modalidad de FPD insuficiente y de baja calidad, principalmente en lo relacionado con los aspectos metodológicos típicos de estas enseñanzas.
  3. Marco normativo obsoleto, ya que la FPD se encuentra regulada por una orden de carácter experimental del año 2010.
  4. Información durante la matrícula insuficiente, ya que el alumnado desconoce con precisión la dedicación necesaria para realizar un ciclo de estas características.
  5. Tecnologías para la docencia virtual infrautilizadas, ya que se emplea PLATEGA (la plataforma Moodle institucional) como una herramienta 1.0, es decir, para colgar PDF como reemplazo de los libros de texto. Además, no se utlizan herramientas (software social, webminars, etc.) para favorecer el u-learning (aprendizaje ubícuo).
  6. Nula personalización de las enseñanzas debido, principalmente, al diseño instruccional y tecnocrático promovido por la Administración Educativa.
El trabajo completo puede descargarse de Teseo en la dirección: https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1209048

martes, 28 de mayo de 2013

Estudio de la FP a distancia en Galicia

Imagen de Sandravc
Un grupo de profesores e investigadores de Formación Profesional y de la USC, entre los que me encuentro, estamos desarrollando un trabajo de investigación sobre la Formación Profesional a distancia en Galicia.

Las modalidades de enseñanza a distancia utilizando Internet necesitan, entre otras cosas, un apoyo efectivo y decidido por parte de la Administración -inversión, formación, cambios organizativos en los centros, seguimiento, iniciativas que estimulen el interés y la implicación docente, etc.- y que, habitualmente, supone para los participantes una tarea llena de dificultades ante la evidencia de que ese apoyo es insuficiente.

Con este estudio, con el que llevamos aproximadamente 8 meses, pretendemos conocer el perfil y las necesidades del alumnado y del profesorado de la formación profesional a distancia; describir cómo se está realizando la práctica educativa; identificar los principales problemas que se plantean en esta modalidad formativa; y, por último, realizar propuestas de mejora y definir las líneas prioritarias de intervención.

Como instrumentos de investigación estamos utilizando las entrevistas semiestructuradas a docentes, estudiantes y responsables de la Administración, así como cuestionarios a docentes y estudiantes.

Los resultados de la investigacíon y los avances en el proyecto se irán publicando en este blog.